A fines del 2024 se esperaba que los ingresos por la modalidad de apuestas deportivas alcanzaran los 15 mil millones de dólares, lo cual representa un repunte histórico en seis años en el país.
Dentro de los deportes más populares para hacer apuestas siempre se encuentra el fútbol, una disciplina que viene en crecimiento, puntualmente cuando hablamos de fútbol masculino, gracias al interés despertado por el próximo Mundial de Fútbol y la llegada de Messi al Inter de Miami.
Mientras tanto, el disfrute a través de las apuestas y los juegos de casino se hace cada vez más patente en Norteamérica. Aquellos que tengan interés en conocer las mejores promociones, pueden hacer uso de una revisión completa de los casinos bonos bienvenida de Bonusfinder para conocer las opciones más convenientes del mercado.
Si hablamos del crecimiento del fútbol en los últimos años y de las apuestas en este deporte, tenemos que hablar del impacto de uno de los mejores jugadores del mundo, Lionel Messi. La llegada del crack argentino a la Major League Soccer (MLS) trajo un importante viento de cola al sector del fútbol en Estados Unidos.
Algunas cifras del fenómeno demuestran su nivel de impacto. La venta de entradas para los partidos del Inter de Miami ha aumentado un 15% en relación con la temporada anterior, y algunos equipos han cambiado de sede para albergar más aficionados. Además, la camiseta de Messi se convirtió en la más vendida de la MLS apenas 45 minutos después de su firma con el club.
Aunque el furor inicial ya haya pasado, estas cifras se traducen también en un aumento del interés en las apuestas deportivas y los juegos de casino, que han encontrado un nuevo público en los aficionados al fútbol americanos.
Cada vez más operadores incluyen promociones y bonos para apuestas en la MLS y torneos internacionales, lo que demuestra que el crecimiento del deporte rey en un país que históricamente se asoció al béisbol o al fútbol americano, está teniendo un impacto directo en la industria del juego.
El interés por el fútbol en Estados Unidos no se limita únicamente a la llegada de Messi a la MLS, sino también a la expectativa generada en torno al Mundial de 2026, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, con espectaculares sedes en los tres países.
Será la primera vez que el torneo contará con 48 selecciones, lo que aumentará el número de partidos y la exposición del fútbol en el país que históricamente se asoció a otros deportes. Desde la elección de la sede en 2018, se han realizado inversiones significativas en infraestructura y desarrollo del fútbol en el tridente de países organizadores de Norteamérica.
De la misma forma, la expansión de la MLS, con la inclusión de nuevos equipos como el San Diego FC en 2025, demuestra que el crecimiento del fútbol en la región va más allá de eventos aislados.
La inclusión de jugadores estrella como el mexicano Hirving Lozano refuerza la importancia del mercado hispano, que representa más del 30% de los aficionados de la liga. Asimismo, son varios los apellidos de origen hispano en la liga.
De lo dicho hasta ahora podemos llegar rápidamente a la conclusión de que el crecimiento del fútbol en Estados Unidos ha tenido un impacto directo en la industria de las apuestas deportivas.
Mientras que entre 1937 y 2004 (datos de Gallup) menos del 2% de los estadounidenses consideraba al fútbol como su deporte favorito, pero en la actualidad ha escalado hasta el cuarto lugar, solo detrás del fútbol americano, el béisbol y el baloncesto, los deportes tradicionales del panorama local.
Este cambio de paradigma ha generado un aumento en la oferta de apuestas relacionadas con el fútbol, con plataformas que ahora ofrecen mercados más especializados, desde apuestas en vivo hasta promociones exclusivas para partidos de la MLS y eventos internacionales.
Los operadores han adaptado sus estrategias para captar la atención de nuevos apostadores, muchos pertenecen a la comunidad latina, amante del fútbol y un segmento clave para la industria.
Mientras tanto, el disfrute a través de las apuestas y los juegos de casino se hace cada vez más patente en Norteamérica. Esto se puede observar el aumento de la cantidad de promociones destinadas específicamente a captar jugadores para este segmento del mercado, los nuevos interesados en el fútbol local que además tienen interés en las apuestas deportivas.
Como si se tratara de un efecto dominó, o de un efecto de retroalimentación que crece en forma de espiral, de lo anterior se desprende que está todo dado para que el crecimiento siga siendo sorprendente.